Navegar por los elementos (55 total)

MEI 306.44 P438e 2024 Janeth del Rocio Pérez Rodríguez.pdf
La presente tesis tiene como objetivo analizar cuáles fueron los efectos de la pandemia SARS-CoV-2 (COVID-19) en el Internado Dr. Manuel Gamio ubicado en el municipio de Zinacantán, Chiapas, tomando en cuenta cómo se desempeñaron en sus funciones el…

MEI 306.44 L864r 2023 Ángel Gabriel López Amores.pdf
El presente trabajo académico realizado en la comunidad tseltal de Tenejapa, Chiapas, estuvo guiado por la pregunta de investigación: ¿Cuáles son las representaciones sociales y simbólicas de los alimentos rituales, desde la experiencia de los…

MEI 306.44 G633v 2024.pdf
Esta investigación se llevó a cabo en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) y en sus sedes académicas. La pregunta de investigación fue: ¿Cuáles son las experiencias, conocimientos y perspectivas de las figuras académicas y estudiantes…

MEI 306.44 V393s 2023 Eloy Vázquez Hipólito.pdf
En el estado de Oaxaca, conviven varios grupos culturales; es una de las entidades del país en las que la diversidad cultural es amplia. En este estado coexisten 16 grupos étnicos, así como grupos afroamericanos. Asimismo, está conformado por 570…

MEI 306.44 L864t 2024.pdf
Esta investigación debate el tema del proceso de homogenización cultural y cómo algunas prácticas culturales denominadas indígenas, en este caso el carnaval del Barrio Bajo de Tenejapa, pueden ser una herramienta o un mecanismo de defensa para la…

Carta Autorizac.-Omar Costa.pdf
El manejo y la disposición de residuos sólidos urbanos en un aspecto fundamental para mantener la salud pública y preservar el medio ambiente, por lo tanto, establecer estrategias adecuadas para esta práctica es uno de los objetivos del desarrollo…

Carta Autorizac.-Pablo Cosh y Alfredo López.pdf
La Universidad Intercultural de Chiapas enfatiza la importancia de la enseñanza, revitalización, preservación y promoción de las lenguas originarias (LOs), como se refleja en su visión, además de que constituye el perfil de los egresados. Estas…

LC 497.97275 R696f 2024.pdf
El siguiente documento denominado La fiesta del elote. Una manifestación cultural entre los indígenas Choles de Hidalgo Joshil, es una investigación de carácter descriptiva debido a sus estándares de información. La inquietud por realizar esta…

Carta Autorizac.-Rubí Nuñez.pdf
Los principales posicionamientos dentro de la investigación parten desde las teorías de los movimientos sociales toda vez que a lo largo de la historia han sido parte esencial para contrarrestar los efectos de sistemas opresores, del mismo modo se…

LC 497.97275 A473o 2024.pdf
La presente investigación aborda el tema de la expresión cultural tsotsil a través de la fiesta patronal de San Andrés en la comunidad de Las Maravillas, municipio de Jitotol. La comunidad es hablante de la lengua tsotsil la cual se enriquece de…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2