Navegar por los elementos (46 total)

Carta Autorizac.-Celia,Fabiola y Ma.pdf
En esta investigación se aborda el tema de la milpa específicamente el modo de vida de los milperos y milperas en la comunidad Cruzilja, para conocer cómo las y los agricultores tseltales trabajan dentro del sistema milpa y cómo se han ido…

Carta Autorizac.-Isabel López.pdf
El presente trabajo tiene la finalidad de abordar el tema de la atención familiar que reciben los niños y adolescentes con discapacidad en la comunidad El Aguaje Ejido La Albarrada, municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Al considerar a…

Carta Autorizac.-Andrés Huacash.pdf
El presente trabajo se sumerge en el origen, la consolidación y la evolución de distintos proyectos del colectivo, destacando entre ellos el proyecto de salud comunitaria encarnado en la clínica comunitaria Sbe ik´. Dicho colectivo se encuentra en la…

Carta Autorizac.-Eloisa G. y Angel H..pdf
Esta tesis realza la importancia del por qué usar y hablar correctamente la lengua, hacer conciencia de cuáles son las causas de usar los préstamos lingüísticos. Por lo que en esta investigación se describen y analizan los préstamos lingüísticos que…

Carta Autorizac.-Martha, Eliseo y Blanca.pdf
El trabajo de investigación aborda la reflexión sobre los cambios y el valor actual que tienen los trajes de la comunidad para los jóvenes tseltales. En la comunidad de Chulna-Tenango, se habla la lengua tseltal y su segunda lengua es el español.

Carta Autorizac.-Pablo Cosh y Alfredo López.pdf
La Universidad Intercultural de Chiapas enfatiza la importancia de la enseñanza, revitalización, preservación y promoción de las lenguas originarias (LOs), como se refleja en su visión, además de que constituye el perfil de los egresados. Estas…

Carta Autoriz.-Eduardo Castellanos.pdf
La presente investigación la realicé en la localidad El Pozo, municipio de San Juan Cancuc, trabajé específicamente con el quinto grado, grupo "A" de la escuela primaria biblingüe Cuauhtémoc. Esta problemática fue detectada a través de las…

Carta Autorizac.-Omar Costa.pdf
El manejo y la disposición de residuos sólidos urbanos en un aspecto fundamental para mantener la salud pública y preservar el medio ambiente, por lo tanto, establecer estrategias adecuadas para esta práctica es uno de los objetivos del desarrollo…

Carta Autorizac.-Jorge Porras.pdf
El video con enfoque etnográfico es una forma de acercamiento a otras culturas a través del uso de la tecnología de la imagen que produce inevitablemente un discurso sobre las personas filmadas, lo cual es hasta cierto punto un acto arbitrario, ya…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2