"Stalel xkuxinel j-at´ eletik ta k´altik". Modo de vida de los milperos y las milperas en la comunidad de Cruzilja del municipio de Oxchuc, Chiapas"

Dublin Core

Título

"Stalel xkuxinel j-at´ eletik ta k´altik". Modo de vida de los milperos y las milperas en la comunidad de Cruzilja del municipio de Oxchuc, Chiapas"

Descripción

En esta investigación se aborda el tema de la milpa específicamente el modo de vida de los milperos y milperas en la comunidad Cruzilja, para conocer cómo las y los agricultores tseltales trabajan dentro del sistema milpa y cómo se han ido modificando dichos conocimientos a través del tiempo, optamos por este tema porque consideramos importante conocer y analizar cómo las personas han aprendido a cultivar sus tierras a través de los años y cómo han ido adaptando o cambiando los ciclos de los cultivos de la milpa de generación en generación.

Autor

Celia Rodríguez Gómez, Fabiola Santiz Gómez y Ma. del Rosario Jiménez Gómez

Editor

Departamento de Servicios de Información

Fecha

Octubre 2024

Colaborador

Directora de tesis: Dra. Georgina Méndez Torres

Derechos

Cedidos a la Universidad Intercultural de Chiapas para su publicación

Formato

.Pdf

Idioma

Español

Tipo

Tesis de la Lic. en Lengua y Cultura

Archivos

Citación

Celia Rodríguez Gómez, Fabiola Santiz Gómez y Ma. del Rosario Jiménez Gómez, “"Stalel xkuxinel j-at´ eletik ta k´altik". Modo de vida de los milperos y las milperas en la comunidad de Cruzilja del municipio de Oxchuc, Chiapas",” Repositorio Institucional UNICH, consulta 16 de marzo de 2025, http://repositorio.unich.edu.mx/items/show/50.