Navegar por los elementos (55 total)

LC 497.97275 M686p 2024 Tesis Jesús Francisco Mendez Gomez.pdf
El objetivo general de esta investigación es analizar las distintas formas en que los jóvenes del ejido Petalcingo participan en la fiesta del carnaval, esto con la finalidad de identificar las maneras en que están reafirmando ciertos elementos…

Carta Autorizac.-Jorge Porras.pdf
El video con enfoque etnográfico es una forma de acercamiento a otras culturas a través del uso de la tecnología de la imagen que produce inevitablemente un discurso sobre las personas filmadas, lo cual es hasta cierto punto un acto arbitrario, ya…

LC 497.97275 H557m 2024.pdf
En este trabajo se describe el proceso en que se han transformado las formas de acceso a la tierra para las mujeres de Lacanjá Tzeltal1 , considerando el tiempo en que solo los hombres tenían derecho a acceder éstas. Pues, las mujeres indígenas eran…

ME 610.97275 M828p 2023.pdf
La triquiasis tracomatosa (TT) es el principal estadio que lleva a la discapacidad visual de forma gradual hasta la ceguera. Donde la cirugía palpebral es una medida terapéutica que tiene por objetivo corregir la TT. Sin embargo, sin un sistema de…

LC 497.97275 D542m 2024.pdf
El presente documento tiene el interés de compartir la producción de material didáctico denominado: Memoramas para la enseñanza del vocabulario de familia y linajes en la lengua Tseltal, para estudiantes de cuarto grado de la Escuela Primaria…

Carta Autorizac.-Lorenzo Hernández.pdf
Esta tesis trata sobre las juventudes y sus vivencias, aquí se abordarán las nuevas formas de expresión que se están dando en la comunidad de Chiquinivalvó, Zinacantán, Chiapas. Este trabajo refleja a la comunidad desde su cotidianeidad partiendo de…

Carta Autorizac.-Lucero Jiménez.pdf
Según la Organización Mundial de la Salud (2023) en México para el año 2020 el cáncer cervicouterino es el segundo más diagnosticado y la segunda causa de muerte en mujeres, con un estimado de 9 mil 439 nuevos casos y 4 mil 335 muertes [...].
La…

DS 338.97275 G633c 2024.pdf
El presente trabajo aborda la sistematización de las actividades y experiencias adquiridas durante el proceso del servicio social comunitario, realizado durante los meses de octubre de 2020 - marzo del 2021 en los municipios de Amatenango del Valle y…

LC 497.97275 V433a 2024.pdf
El presente estudio, llevado a cabo en la comunidad de Tolbiljá, Oxchuc, Chiapas, analizará las diferencias entre adquisición y aprendizaje de la lengua tseltal entre 20 participantes pertenecientes al linaje Pul (Retoño en español), originarios de…

CI 302.207275 T693c 2025.pdf
En el barrio de Cuxtitali, encontramos en esta celebración elementos que hacen referencia a la hegemonía cultural de la comunidad, porque mayormente la población del barrio es católica, por lo que permiten que esta fiesta sea central. Además, se…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2