Por mucho tiempo las personas han disfrutado las frutas, las verduras y los alimentos que se dan en la milpa y en cafetal, pero difícilmente se preguntan cuáles son los factores que tienen que pasar para que puedan disfrutar una jugosa naranja, una…
El presente informe plasma la sistematización de toda una experiencia de trabajo realizado durante diferentes semestres de vinculación comunitaria, llevada a cabo entre la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) y el barrio Pie del Cerro, misma…
La presente investigación la realicé en la localidad El Pozo, municipio de San Juan Cancuc, trabajé específicamente con el quinto grado, grupo "A" de la escuela primaria biblingüe Cuauhtémoc. Esta problemática fue detectada a través de las…
El presente trabajo tiene como objetivo general, realizar el diseño de un material didáctico para fortalecer la lecto-escritura en la lengua tseltal a través de cuentos con alumnos de cuarto grado de la Escuela Bilingüe Carmen Gurruchaga Basurto,…
Describimos la importancia de la medicina tradicional, para identificar diferentes tipos de plantas medicinales, porque las personas mayores conocen y utilizan diversas plantas en el cuidado de la salud que le transmiten a sus hijos y nietos, para…
En el barrio de Cuxtitali, encontramos en esta celebración elementos que hacen referencia a la hegemonía cultural de la comunidad, porque mayormente la población del barrio es católica, por lo que permiten que esta fiesta sea central. Además, se…
El presente estudio, llevado a cabo en la comunidad de Tolbiljá, Oxchuc, Chiapas, analizará las diferencias entre adquisición y aprendizaje de la lengua tseltal entre 20 participantes pertenecientes al linaje Pul (Retoño en español), originarios de…
El presente trabajo aborda la sistematización de las actividades y experiencias adquiridas durante el proceso del servicio social comunitario, realizado durante los meses de octubre de 2020 - marzo del 2021 en los municipios de Amatenango del Valle y…
Según la Organización Mundial de la Salud (2023) en México para el año 2020 el cáncer cervicouterino es el segundo más diagnosticado y la segunda causa de muerte en mujeres, con un estimado de 9 mil 439 nuevos casos y 4 mil 335 muertes [...].
La…
Esta tesis trata sobre las juventudes y sus vivencias, aquí se abordarán las nuevas formas de expresión que se están dando en la comunidad de Chiquinivalvó, Zinacantán, Chiapas. Este trabajo refleja a la comunidad desde su cotidianeidad partiendo de…