El ámbar como atractivo turístico focal de Simojovel de Allende, Chiapas: Experiencias de vinculación comunitaria
Dublin Core
Título
El ámbar como atractivo turístico focal de Simojovel de Allende, Chiapas: Experiencias de vinculación comunitaria
Materia
Informe de vinculación comunitaria (memoria)
Descripción
El presente trabajo de investigación se realizó del 2022 al 2025 en las comunidades ambareras de Simojovel de Allende, Chiapas, donde se tuvo contacto directo con artesanos y escultores que trabajan el ámbar, también participó el coordinador de turismo de ese municipio, actores que proporcionaron su tiempo, experiencia y conocimiento para escribir este informe de vinculación comunitaria.
El objetivo general consistió en estudiar el proceso de extracción y transformación del ámbar como atractivo turístico focal de Simojovel de Allende, Chiapas; para generar derrama económica en las comunidades que realizan estas actividades.
El objetivo general consistió en estudiar el proceso de extracción y transformación del ámbar como atractivo turístico focal de Simojovel de Allende, Chiapas; para generar derrama económica en las comunidades que realizan estas actividades.
Autor
Geilly Noely Ruíz López
Editor
Departamento de Servicios de Información
Fecha
Junio de 2025
Colaborador
Director de tesis: Dr. Domingo Gómez López
Derechos
Cedidos a la UNICH
Formato
.Pdf
Idioma
Español
Tipo
Tesis de la Lic. en Turismo Alternativo
Archivos
Colección
Citación
Geilly Noely Ruíz López, “El ámbar como atractivo turístico focal de Simojovel de Allende, Chiapas: Experiencias de vinculación comunitaria,” Repositorio Institucional UNICH, consulta 1 de julio de 2025, http://repositorio.unich.edu.mx/items/show/60.