Navegar por los elementos (21 total)

  • Colección: Tesis Lengua y Cultura

Carta Autorizac.-Celia,Fabiola y Ma.pdf
En esta investigación se aborda el tema de la milpa específicamente el modo de vida de los milperos y milperas en la comunidad Cruzilja, para conocer cómo las y los agricultores tseltales trabajan dentro del sistema milpa y cómo se han ido…

Carta Autorizac.-Isabel López.pdf
El presente trabajo tiene la finalidad de abordar el tema de la atención familiar que reciben los niños y adolescentes con discapacidad en la comunidad El Aguaje Ejido La Albarrada, municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Al considerar a…

Carta Autorizac.-Eloisa G. y Angel H..pdf
Esta tesis realza la importancia del por qué usar y hablar correctamente la lengua, hacer conciencia de cuáles son las causas de usar los préstamos lingüísticos. Por lo que en esta investigación se describen y analizan los préstamos lingüísticos que…

Carta Autorizac.-Martha, Eliseo y Blanca.pdf
El trabajo de investigación aborda la reflexión sobre los cambios y el valor actual que tienen los trajes de la comunidad para los jóvenes tseltales. En la comunidad de Chulna-Tenango, se habla la lengua tseltal y su segunda lengua es el español.

Carta Autorizac.-Pablo Cosh y Alfredo López.pdf
La Universidad Intercultural de Chiapas enfatiza la importancia de la enseñanza, revitalización, preservación y promoción de las lenguas originarias (LOs), como se refleja en su visión, además de que constituye el perfil de los egresados. Estas…

Carta Autoriz.-Eduardo Castellanos.pdf
La presente investigación la realicé en la localidad El Pozo, municipio de San Juan Cancuc, trabajé específicamente con el quinto grado, grupo "A" de la escuela primaria biblingüe Cuauhtémoc. Esta problemática fue detectada a través de las…

Carta de Autorización.pdf
Describimos la importancia de la medicina tradicional, para identificar diferentes tipos de plantas medicinales, porque las personas mayores conocen y utilizan diversas plantas en el cuidado de la salud que le transmiten a sus hijos y nietos, para…

LC 497.97275 A473o 2024.pdf
La presente investigación aborda el tema de la expresión cultural tsotsil a través de la fiesta patronal de San Andrés en la comunidad de Las Maravillas, municipio de Jitotol. La comunidad es hablante de la lengua tsotsil la cual se enriquece de…

LC 497.97275 R696f 2024.pdf
El siguiente documento denominado La fiesta del elote. Una manifestación cultural entre los indígenas Choles de Hidalgo Joshil, es una investigación de carácter descriptiva debido a sus estándares de información. La inquietud por realizar esta…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2